El Día del Padre es para los papás, así como el de las madres es para las mamás, y el del niño para los niños y el del cáncer para esta enfermedad.
Entonces, ¿por qué felicitan a las mamás el Día del Padre?, ¿hacen lo mismo el Día de la Madre con los papás solteros?.
Vamos por partes. Seguro muchos dirán cosas como: “qué hueva eso de festejar a los papás”, “el día del padre se festeja todos los días”, “tanto drama por un día”. Esto es para los que sí suelen festejar o conmemorar fechas, los que no, pues bye.
El Día de las Madres la mayoría se vuelca en regalos, frases, mil cosas alusivas a las mamás. Los papás, por cultura, costumbre, mala onda, pues no, no reciben la misma atención.
Sí, vale más una madre que “se la parte” con sus “mijitos”, y si además de eso trabaja pues qué mejor y si además de eso es madre soltera (es sarcasmo), pues uff, es súper mamá.
Pero un padre que trabaja, provee, no, no tiene el mismo reconocimiento, porque no todos cumplen con la parte afectiva y entonces no logran que los hijos los vean no sólo como un banco.
Lo que molesta es que madres solteras, mamás que por alguna razón que no sabemos, se hicieron cargo de sus hijos, pretendan que se les reconozca como “padres”, son mamás, punto, con las mismas obligaciones con un menor, no hay “madre y padre”, así como no hay “padre y madre”.
Muchas de esas mujeres eligieron a los papás de sus mijitos, así que si por algo ellos fallaron, pues toca cumplir la función de mamá, porque ¿quién dijo que trabajar es cosa de hombres o papás?, es lo más contradictorio cuando quieren reconocimiento por hacer ambas cosas.