Daniel Bisogno murió el 20 de febrero, tras varias semanas con problemas de salud y de estar en terapia intensiva.
De acuerdo con versiones de medios de espectáculos, como el espacio de Flor Rubio en YouTube, fue a causa de una bacteria en las vías biliares que se había extendido a otras partes del cuerpo, agravó lo que hizo que después de varios intentos de tratamientos, pues provocó el fallecimiento.
Este hecho ocurre cinco meses después de un trasplante de hígado, que lo mantuvo también en un estado de salud comprometido.
Le sobrevive su hija Micaela, quien se sabe era su razón de ser y de vivir. Su hermano Álex Bisogno estuvo con él en todo momento.
Te puede interesar: ¿Quién es Álex Bisogno, el hermano de Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno, un personaje polémico
Nació un 19 de mayo de 1973 en Ciudad de México. Fue periodista, actor de teatro y conductor de televisión. Actuó en obras como “El tenorio cómico”, “Lagunilla, mi barrio“, aunque es más ubicado por ser conductor de Ventaneando.
A lo largo de su carrera enfrentó varias polémicas con distintas personas del medio del espectáculo, como Ana Bárbara, Edith González, por un humor ácido, que muchos que lo conocieron, dijeron que eso era un personaje.
Ex compañeras como Aurora Valle, dijeron en su momento, que en realidad fuera de las cámaras era tímido, pero la figura que representaba en pantalla siempre dio mucho de qué hablar.
Esto generó en parte del público ciertos comentarios en contra de él, atacándolo. Sin embargo, sus amigos y compañeros mostraron su dolor por la pérdida.
En una de las últimas entrevistas que dio, con Yordi Rosado, contó que tuvo infección en los pulmones y que estaba en constantes revisiones médicas. Aceptó que sí se había arrepentido de algunas cosas que dijo.
Habló como pocas veces sobre su preferencia sexual, donde dio a entender que le gusta o se enamora de las personas, independiente de su sexo.