Del 5 al 21 de agosto se celebrarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, los cuales han levantado una expectativa un tanto lenta por muchos aspectos que a continuación enumero.
*Los problemas económicos, políticos y de salud en Brasil hicieron que en el país no hubiera un apoyo total a estos juegos.
*En el caso de México, no hay grandes opciones de ganar medalla, son casi los mismos nombres del 2012 en Londres, excepto el futbol.
*La no transmisión de los Juegos Olímpicos en Tv Azteca y Televisa genera poca publicidad de la justa deportiva y se redirecciona hacia canales menores como el 11 y el 22 y claro, en Internet y aplicaciones móviles.
*Serán unos Juegos Olímpicos muy «Godínez», ya que seguro la mayoría verá sus deportes favoritos por medio de una computadora o sus móviles.
*Las venta de entradas era muy poca en comparación con Londres 2012.
*El tema de la Villa Olímpica dejaba claro que no había presupuesto y entonces hasta se espera una regular ceremonia de apertura.
*La ausencia en algunos deportes de atletas de alto nivel, como en el tenis, la de Roger Federer.
El pesimismo se transformaría en optimismo si Río de Janeiro ofrece una ceremonia de apertura al nivel de lo que se vio en Pekín 2008 y Londres 2012 y los favoritos comienzan a ganar y claro, si algún mexicano logra su sueño.