Coco la película es un éxito en recomendaciones, a la mayoría le gustó por las mismas razones, y aunque ya hay críticas negativas, son más los que la disfrutaron.
¿Por qué gustó Coco la nueva cinta de Disney Pixar?
*El Día de Muertos es el tema principal, y estamos en ese ambiente actualmente.
*Está basada en la fiesta mexicana del Día de Muertos, por lo tanto, hay una identificación inmediata.
*Los clichés a ciertas cosas, que es a su vez lo que menos gustó a algunas personas, como el tema de la chancla de la abuelita; los tamales; la familia numerosa y unida; el matriarcado.
*La creación del mundo de los muertos con la unión a la idea de recuerdo y olvido, que reafirma el sentido de las ofrendas y de la fiesta.
*La música es buena, canciones entrañables como «Recuérdame», y la incidental hacen de Coco una película de un nivel alto.
*El doblaje no sólo con actores famosos, sino actores de doblaje es bueno, muy al estilo Pixar.
*La animación se esperaba estupenda, y así lo es.
Lo que menos gustó de Coco
*Lo predecible de la historia, muy al estilo Pixar, porque muchos sí notaron el giro que daría al final gracias a la guitarra.
*La forma en la verdad se descubre al final, nada original.
*El cliché de «lo mexicano» no a todos les gustó, aunque los que defienden la cinta indican que el Día de Muertos tradicional es justo como lo pintan en la película.
*La familia en general en la cinta es puesta como imponente, poco racional, capaz de anteponer una idea antes que tus propios sueños, aunque eso te limite. El hecho de que Mexico sea un país diverso (norte-sur) hace que no todos se identifiquen con este tema. Pero por ejemplo, en El libro de la vida, esto es similar, pues la familia Sánchez quería que Manolo fuera torero, y él quería ser músico. O sea, es una idea general de la familia mexicana.
*Lo cliché de personajes mexicanos reconocidos en el mundo, pero que en México no son justamente los más queridos, como Frida Kahlo, a quien se hace mucha referencia en la cinta.