Hasta que te conocí, la llamada «serie de Juan Gabriel» está por estrenarse en televisión abierta, aunque muchos ya la vimos en otros canales.
No soy fan de Juanga, aunque muchas de sus canciones me las sé, porque son clásicas, y es que han sido interpretadas por muchos artistas, como Rocío Dúrcal (la más emblemática sin duda), Daniela Romo, José José (sí, «Lo pasado, pasado» es de Alberto Aguilera), Pandora, Isabel Pantoja, entre otros.
Con «Los Dúo» resurgió Juan Gabriel, y no es que estuviera retirado, pero sin discos nuevos en el mercado y tras pleitos legales y enfermedad, necesitó de eso para volver a ser tendencia, gracias claro, a sus viejas canciones y otros artistas.
Pero ya me desvié del tema, pero es que por eso y más la serie de Juan Gabriel llegó en un buen momento para el cantante.
¿Por qué debes verla?, sería muy fácil decir que «está buena», «bien producida», aunque seguro muchos se quedarán con las ganas de muchos «secretos», «mitos» y demás.
Lo mejor es la historia de Alberto Aguilera, pero inmediatamente salta a la vista la producción y luego inmediatamente las actuaciones.
Dolores Heredia es la madre de Alberto Aguilera, y en ella se centra mucho de lo que es el compositor, terminas odiándola en ciertos momentos y no, no es la mujer amorosa, ni protectora, pero Juan Gabriel no pudo haber nacido sin ella.
Alberto Aguilera es representado por varios actores, recae el mayor peso en el adolescente Carlos Yorvick y el maduro Julio Román.
¿Qué se verá en la serie?, parte de la infancia, que se ha dicho en varias entrevistas fue armada ante cierta negativa de Juan Gabriel de contar algunas cosas.
El rechazo de la madre de Juan Gabriel y cómo tuvo que ser criado lejos de su familia, cómo nació su talento y cómo llegó a ser lo que es.
También su paso por la cárcel, cómo su relación con cantantes como Lucha Villa, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, La Prieta Linda fueron claves.