El 14 de noviembre la luna saldrá con un tamaño ligeramente más grande de lo habitual, por ello recibe el nombre de súper luna.
El cambio de tamaño aparente del Sol y la Luna es un fenómeno que se da cuando salen y se ponen por el horizonte; se debe a un efecto óptico que se produce al comparar estos astros con objetos terrestres (árboles, casas….).
La Luna tendrá un tamaño aparente a un 14% más grande y brillará hasta un 30% más de lo habitual, ya que se encontrará a la distancia más cercana a la Tierra de los últimos 70 años: a 354.512 kilómetros.
Este acercamiento coincidirá con la fase de Luna llena, por lo que el fenómeno será todavía más llamativo.
Hasta dentro de 38 años no se verá una súper luna de este tamaño.
¿Cómo ver la súper luna del 14 de noviembre?
El mejor método para disfrutar de este fenómeno es a ojo desnudo, a simple vista. No es necesario usar prismáticos o telescopios.
La Luna mostrará una superficie plana y no se podrán observar rasgos del relieve lunar, ya que la luz solar incide de manera directa sobre la luna.
Esta es una buena ocasión para practicar fotografía nocturna.